Pekerman se volvió Loco...
El DT de la Selección se contagió de Bielsa: llevó a Alemania 1.000 videos de los 5.000 que vio. Rivales del grupo, los otros 28 equipos, tácticas, movimientos de los suyos y los contrarios... Poné play y entrá a la videoteca de José.
Fuente:

MARCELO SOTTILE Y HERNAN CLAUS
Muy bien vestidos, muy bien peinados, los jugadores se acomodaban para la foto del póster, en la presentación oficial de los 23. Mientras, Pekerman le decodificaba a Tocalli el video que acababa de mirar. Un índice iba para adelante y el otro le cuidada la espalda, la típica mímica de un desplazamiento táctico. Recién interrumpió la explicación cuando eran los únicos dos que faltaban en el cuadro... Porque aunque él se muestre sereno, desapasionado para quienes no lo conocen o sienten que el sentimiento se expresa a los gritos, tiene un costado obsesivo, tan bielsista como el propio Bielsa. De hecho, en una valija especial se trajo 1.000 DVD de los 5.000 que vio para el seguimiento de propios y ya no tan extraños.
Seguilo. Más seleccionador que entrenador, José se siente en la obligación de acortar tiempos y utilizar la tecnología como aliada. Por eso, hace un tiempo dividió los 31 equipos rivales de la Copa del Mundo entre todo su cuerpo técnico. Néstor Lorenzo es el especialista en Costa de Marfil, el rival del debut, por ejemplo. Así, miraron y miran partidos él, Pekerman, Tocalli, Urtasún y Salorio (el Pato Fillol no tiene tarea para el hogar pero da conceptos sobre arqueros). Y ese seguimiento se lo trajo compactado al Herzogs Park, con más de un disco, también, de los mundialistas argentinos. Siempre segmentados, hay acciones de juego de cada uno en la Selección y en sus Ligas. Y también de varios jugadores contrarios.
El mismo técnico es quien se encarga de llevarlos a un lugar especial de cada concentración para charlar entre 15 y 20 minutos sobre lo que devuelve la proyección. Generalmente son charlas individuales, aunque hay grupales. Y a veces se suma Tocalli, el encargado de las jugadas de pelota parada a partir de su devoción por ese aspecto. En Ezeiza hay una pantalla gigante; en Alemania pidió un cuarto especial para este trabajo que se potenció en el cara a cara en el Convento de Madrid.
De ese modo, poniéndoles nombres a las imágenes, está trabajando con Riquelme en la desmarcación y en el retroceso para llegar a la línea de volantes cuando pierde la posesión de la pelota. Le marca a Sorin cómo hacer para que su aparición ofensiva no genere un desequilibrio en la línea de cuatro a la que pertenece, una preocupación que se fue corrigiendo de la Copa de Confederaciones hacia acá. Con Mascherano está ordenando sus movimientos de doble 5, una situación de juego a la que está menos acostumbrado que Cambiasso. A Messi y a Tevez les insiste con que lean los desplazamientos de sus compañeros para darles más juego, más allá de sus espectáculos unipersonales. Y el compacto de Abbondanzieri está lleno de centros y jugadas en las que no habría que dar rebote.
Te sigo. Se generó un archivo por computadora en el que quedó una copia de la época de Bielsa (dejó una y se llevó otra para su videoteca), siempre armado a pedido por Fernando Dorti, un rosarino que llegó con el Loco y se quedó por su trabajo puntilloso con cierres hacia la derecha de Ayala o con diagonales de Saviola. Y también cosas de jugadores que no llegaron, como el rendimiento de Cavenaghi y de Clemente Rodríguez en Rusia. De ahí sale una información que los jugadores consideran interesante y complementaria. Ninguno lo toma como algo tedioso porque José edita también el tiempo de sus charlas: es muy pedagógico y concreto.
Al técnico le encanta, al punto que en un día normal mira hasta cuatro videos. Y ahora se trajo nada más que mil. Hay que decirlo, aunque suene mal a tan poco del debut: Pekerman se volvió Loco.
HERZOGENAURACH (ENVIADO)
Fuente:

MARCELO SOTTILE Y HERNAN CLAUS
Muy bien vestidos, muy bien peinados, los jugadores se acomodaban para la foto del póster, en la presentación oficial de los 23. Mientras, Pekerman le decodificaba a Tocalli el video que acababa de mirar. Un índice iba para adelante y el otro le cuidada la espalda, la típica mímica de un desplazamiento táctico. Recién interrumpió la explicación cuando eran los únicos dos que faltaban en el cuadro... Porque aunque él se muestre sereno, desapasionado para quienes no lo conocen o sienten que el sentimiento se expresa a los gritos, tiene un costado obsesivo, tan bielsista como el propio Bielsa. De hecho, en una valija especial se trajo 1.000 DVD de los 5.000 que vio para el seguimiento de propios y ya no tan extraños.
Seguilo. Más seleccionador que entrenador, José se siente en la obligación de acortar tiempos y utilizar la tecnología como aliada. Por eso, hace un tiempo dividió los 31 equipos rivales de la Copa del Mundo entre todo su cuerpo técnico. Néstor Lorenzo es el especialista en Costa de Marfil, el rival del debut, por ejemplo. Así, miraron y miran partidos él, Pekerman, Tocalli, Urtasún y Salorio (el Pato Fillol no tiene tarea para el hogar pero da conceptos sobre arqueros). Y ese seguimiento se lo trajo compactado al Herzogs Park, con más de un disco, también, de los mundialistas argentinos. Siempre segmentados, hay acciones de juego de cada uno en la Selección y en sus Ligas. Y también de varios jugadores contrarios.
El mismo técnico es quien se encarga de llevarlos a un lugar especial de cada concentración para charlar entre 15 y 20 minutos sobre lo que devuelve la proyección. Generalmente son charlas individuales, aunque hay grupales. Y a veces se suma Tocalli, el encargado de las jugadas de pelota parada a partir de su devoción por ese aspecto. En Ezeiza hay una pantalla gigante; en Alemania pidió un cuarto especial para este trabajo que se potenció en el cara a cara en el Convento de Madrid.
De ese modo, poniéndoles nombres a las imágenes, está trabajando con Riquelme en la desmarcación y en el retroceso para llegar a la línea de volantes cuando pierde la posesión de la pelota. Le marca a Sorin cómo hacer para que su aparición ofensiva no genere un desequilibrio en la línea de cuatro a la que pertenece, una preocupación que se fue corrigiendo de la Copa de Confederaciones hacia acá. Con Mascherano está ordenando sus movimientos de doble 5, una situación de juego a la que está menos acostumbrado que Cambiasso. A Messi y a Tevez les insiste con que lean los desplazamientos de sus compañeros para darles más juego, más allá de sus espectáculos unipersonales. Y el compacto de Abbondanzieri está lleno de centros y jugadas en las que no habría que dar rebote.
Te sigo. Se generó un archivo por computadora en el que quedó una copia de la época de Bielsa (dejó una y se llevó otra para su videoteca), siempre armado a pedido por Fernando Dorti, un rosarino que llegó con el Loco y se quedó por su trabajo puntilloso con cierres hacia la derecha de Ayala o con diagonales de Saviola. Y también cosas de jugadores que no llegaron, como el rendimiento de Cavenaghi y de Clemente Rodríguez en Rusia. De ahí sale una información que los jugadores consideran interesante y complementaria. Ninguno lo toma como algo tedioso porque José edita también el tiempo de sus charlas: es muy pedagógico y concreto.
Al técnico le encanta, al punto que en un día normal mira hasta cuatro videos. Y ahora se trajo nada más que mil. Hay que decirlo, aunque suene mal a tan poco del debut: Pekerman se volvió Loco.
HERZOGENAURACH (ENVIADO)
2 Comments:
Interesting site. Useful information. Bookmarked.
»
Looks nice! Awesome content. Good job guys.
»
Post a Comment
<< Home